top of page
GINECOLOGÍA-ESTÉTICA.jpg

Ginecología Estética

Anticoncepción

Existen varias opciones anticonceptivas disponibles, cada una con sus propias características, como la píldora anticonceptiva, el DIU (hormonal y no hormonal) y el Implanon.

 

Píldora anticonceptiva

La píldora anticonceptiva contiene hormonas sintéticas que previenen la ovulación. Es una opción práctica, pero debe tomarse a diario.

 

DIU (dispositivo intrauterino)

Un DIU es un pequeño dispositivo que se inserta en el útero. Puede ser hormonal o no hormonal (de cobre).

 

El DIU hormonal libera progesterona y puede reducir el flujo menstrual.

El DIU de cobre no contiene hormonas y evita la fecundación.

 

Implanon (implante anticonceptivo)

Implanon es un pequeño dispositivo hormonal que se coloca debajo de la piel del brazo y libera progesterona para prevenir el embarazo hasta por 3 años.

eserm-xray_editado.jpg

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los métodos más efectivos?

¿Qué es mejor: la píldora o el DIU?

¿Es el DIU seguro para todas las mujeres?

¿Implanon tiene efectos secundarios?

diu-1_editado.jpg

El DIU hormonal es un dispositivo que se inserta en el útero y libera hormonas (progestina) para prevenir el embarazo. Actúa impidiendo la ovulación, espesando el moco cervical y modificando el revestimiento uterino. Es muy eficaz, dura de 3 a 5 años y puede reducir el flujo menstrual. La inserción la realiza un médico y puede causar efectos secundarios como sangrado irregular o cólicos. El DIU hormonal no protege contra las ETS, por lo que es necesario el uso de preservativos.

 

Precauciones previas: consultar al ginecólogo, realizarse los exámenes necesarios y evitar relaciones sexuales en las 24 horas previas.

 

Cuidados posteriores: Descanse las primeras 24 horas, prevea sangrado irregular durante los primeros meses, evite las relaciones sexuales y el ejercicio intenso durante unos días y busque atención médica después de 4 a 6 semanas. Esté atento a los efectos secundarios y consulte a su médico si es necesario.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es doloroso insertar el DIU hormonal?

¿Cuánto tiempo dura el DIU hormonal?

¿Puedo quedar embarazada después de que me extraigan el DIU hormonal?

¿El DIU hormonal tiene efectos secundarios?

¿Es efectivo el DIU hormonal?

¿El DIU hormonal protege contra las ETS?

cobre-diu_editado.jpg

El DIU no hormonal (DIU de cobre) es un dispositivo intrauterino que utiliza cobre para prevenir el embarazo. Impide la fecundación y reduce las condiciones uterinas para la implantación del óvulo. Es altamente eficaz, no contiene hormonas y puede durar de 5 a 10 años. Sin embargo, puede aumentar el flujo menstrual y causar cólicos durante los primeros meses. No protege contra las enfermedades de transmisión sexual, por lo que se requiere el uso de preservativos.

 

Precauciones previas: consultar con un ginecólogo, realizarse los exámenes necesarios y evitar relaciones sexuales en las 24 horas previas.

 

Cuidados posteriores: Descanse, prevea sangrado irregular durante los primeros meses y evite las relaciones sexuales y el ejercicio intenso durante 24 a 48 horas. Regrese a su médico después de 4 a 6 semanas para asegurarse de que el DIU esté en la posición correcta y para controlar cualquier efecto secundario, como dolor intenso o fiebre.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es doloroso insertar el DIU de cobre?

¿Cuánto dura el DIU de cobre?

¿Puedo quedar embarazada después de que me extraigan el DIU de cobre?

¿El DIU de cobre tiene efectos secundarios?

¿Es efectivo el DIU de cobre?

¿El DIU de cobre protege contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?

microchip_editado.jpg

Implanon es un implante anticonceptivo hormonal que se coloca bajo la piel del brazo y libera la hormona etonogestrel. Previene la ovulación, espesa el moco cervical y altera el revestimiento uterino para prevenir el embarazo. Es altamente efectivo, dura hasta 3 años y es reversible, con una rápida recuperación de la fertilidad tras su extracción. Puede causar sangrado irregular y cambios en el ciclo menstrual, así como otros efectos secundarios como dolores de cabeza y cambios de humor. No protege contra las ETS, por lo que se requiere el uso de preservativos.

 

Precauciones previas: Consulta con un ginecólogo y realiza pruebas para comprobar tu salud.

 

Cuidados posteriores: Descanse y evite presionar la zona. Vuelva a consultar con su médico después de unas semanas para revisar la posición del implante y esté atento a posibles efectos secundarios, como sangrado irregular o dolor de cabeza. Use protector solar en la zona de inserción durante los primeros días.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es Implanon y cómo funciona?

¿Es doloroso la inserción del Implanon?

¿Puedo quedar embarazada después de la extracción del Implanon?

¿Cuáles son los efectos secundarios de Implanon?

¿Es efectivo Implanon?

¿Implanon protege contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?

AGENDA TU CITA

São Paulo

Río de Janeiro

woman-7810398_1920.jpg
logotipo blanco-png.001.png

JK Estética Avançada

Estética avanzada

Cirugías corporales

Cirugías faciales

Ginecología

Tecnologías JK

Clínicas

Antes y después

Experiencia JK

Noticias

    bottom of page